Seguro de Ciberriesgos

Contrata ahora el seguro de Ciberriesgos más completo y comienza a proteger tu empresa desde hoy mismo

El 53% de las empresas españolas recibieron un ciberataque en 2023

El coste medio de un ciberataque en España es de 50.000€

En 2023 aumentaron los ciberataques "bajos" un 380% respecto al 2022.

El 60% de las empresas cierran en 6 meses tras el ciberataque

El 53% de las empresas españolas recibieron un ciberataque en 2023

El coste medio de un ciberataque en España es de 50.000€

En 2023 aumentaron los ciberataques "bajos" un 380% respecto al 2022.

El 60% de las empresas cierran en 6 meses tras el ciberataque

Nuestra especialización es tu principal beneficio

~

Tranquilidad de trabajar con especialistas en Ciberriesgos

~

Tu empresa protegida por las aseguradoras más TOP

~

Prevención contra ataques gracias a nuestra ACADEMY

~

Trabajamos para ti, no para las aseguradoras

¿Tienes una pyme en España? Estas son las principales amenazas a las que se enfrenta tu empresa

Son 6 las principales amenazas que INCIBE destaca como las principales que sufren a día de hoy las pymes españolas. Conocerlas es la primera herramienta para comenzar a poner la barrera que necesitas frente a ciberdelincuentes. ¿Conoces estas amenazas?

Phishing/suplantación de identidad

El phishing es una técnica mediante la cual los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas para engañar a las víctimas y obtener información confidencial, como nombres de usuario, contraseñas y datos bancarios. Generalmente, esto se hace a través de correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web falsificados que parecen legítimos. Visita el siguiente enlace para conocer mejor esta amenaza.

Ransomware/secuestro virtual de información

El ransomware es un tipo de software malicioso que cifra los archivos de un dispositivo, impidiendo al usuario acceder a ellos. En este tipo de ataque los ciberdelincuentes demandan a posteriori un rescate a cambio de la clave de descifrado. Visita el siguiente enlace para conocer mejor esta amenaza.

Ataque a la cadena de suministro

Los ataques a la cadena de suministro son tácticas maliciosas dirigidas a infiltrarse en una organización a través de sus proveedores o socios comerciales. Estos ataques explotan las relaciones de confianza entre empresas y sus proveedores, lo cual puede derivar en un robo de datos, la interrupción de las operaciones, etc. Visita el siguiente enlace para conocer mejor esta amenaza.

Falta de formación/políticas de seguridad

Tal y como se ha desarrollado a lo largo de este artículo de blog, se trata de uno de los elementos primordiales para mejorar la ciberseguridad de las pymes. La formación educa a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad, cómo reconocer y responder a amenazas cibernéticas, y la importancia de seguir protocolos de seguridad. Las políticas de seguridad, por su parte, proporcionan un marco claro y directrices sobre cómo manejar y proteger la información y los activos de la empresa. Visita el siguiente enlace para conocer más acerca de estos recursos.

Contraseñas débiles

Las contraseñas débiles son aquellas que son fáciles de adivinar o descifrar debido a su simplicidad o previsibilidad. Estas contraseñas, que carecen de variedad en caracteres (como mayúsculas, minúsculas, números y símbolos) y a menudo utilizan palabras comunes, fechas de nacimiento o secuencias simples, como “123456”, representan un riesgo de seguridad significativo, ya que permiten a los atacantes acceder más fácilmente a cuentas y sistemas protegidos. Visita el siguiente enlace para conocer mejor esta amenaza.

Actualizaciones de seguridad.

Las actualizaciones de seguridad son un elemento crítico, ya que corrigen vulnerabilidades y fallos de software que pueden ser explotados por atacantes para realizar actividades maliciosas. Mantener el software actualizado es una medida de prevención clave para proteger los sistemas y los datos. Visita el siguiente enlace para conocer mejor esta amenaza.

¿Tienes una pyme en España? Estas son las principales amenazas a las que se enfrenta tu empresa

Son 6 las principales amenazas que INCIBE destaca como las principales que sufren a día de hoy las pymes españolas. Conocerlas es la primera herramienta para comenzar a poner la barrera que necesitas frente a ciberdelincuentes. ¿Conoces estas amenazas?

Phishing/suplantación de identidad

El phishing es una técnica mediante la cual los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas para engañar a las víctimas y obtener información confidencial, como nombres de usuario, contraseñas y datos bancarios. Generalmente, esto se hace a través de correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web falsificados que parecen legítimos. Visita el siguiente enlace para conocer mejor esta amenaza.

Ransomware/secuestro virtual de información

El ransomware es un tipo de software malicioso que cifra los archivos de un dispositivo, impidiendo al usuario acceder a ellos. En este tipo de ataque los ciberdelincuentes demandan a posteriori un rescate a cambio de la clave de descifrado. Visita el siguiente enlace para conocer mejor esta amenaza.

Ataque a la cadena de suministro

Los ataques a la cadena de suministro son tácticas maliciosas dirigidas a infiltrarse en una organización a través de sus proveedores o socios comerciales. Estos ataques explotan las relaciones de confianza entre empresas y sus proveedores, lo cual puede derivar en un robo de datos, la interrupción de las operaciones, etc. Visita el siguiente enlace para conocer mejor esta amenaza.

Falta de formación/políticas de seguridad

Tal y como se ha desarrollado a lo largo de este artículo de blog, se trata de uno de los elementos primordiales para mejorar la ciberseguridad de las pymes. La formación educa a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad, cómo reconocer y responder a amenazas cibernéticas, y la importancia de seguir protocolos de seguridad. Las políticas de seguridad, por su parte, proporcionan un marco claro y directrices sobre cómo manejar y proteger la información y los activos de la empresa. Visita el siguiente enlace para conocer más acerca de estos recursos.

Contraseñas débiles

Las contraseñas débiles son aquellas que son fáciles de adivinar o descifrar debido a su simplicidad o previsibilidad. Estas contraseñas, que carecen de variedad en caracteres (como mayúsculas, minúsculas, números y símbolos) y a menudo utilizan palabras comunes, fechas de nacimiento o secuencias simples, como “123456”, representan un riesgo de seguridad significativo, ya que permiten a los atacantes acceder más fácilmente a cuentas y sistemas protegidos. Visita el siguiente enlace para conocer mejor esta amenaza.

Actualizaciones de seguridad.

Las actualizaciones de seguridad son un elemento crítico, ya que corrigen vulnerabilidades y fallos de software que pueden ser explotados por atacantes para realizar actividades maliciosas. Mantener el software actualizado es una medida de prevención clave para proteger los sistemas y los datos. Visita el siguiente enlace para conocer mejor esta amenaza.

Contacta ahora con nosotros para iniciar la protección de tu empresa

Política de privacidad y tratamiento de datos personales

15 + 12 =

en_USEnglish